Visitar la Cripta de la Colonia Güell

Barcelona es una ciudad cosmopolita cuyo paisaje urbano está claramente marcado por la obra del arquitecto modernista Antoni Gaudí. Su trabajo ha conferido a la Ciudad Condal un aspecto único. Además de visitar algunos de sus proyectos más emblemáticos, en tu recorrido no puede faltar la cripta de Gaudí, ubicada la colonia Güell, a unos 15 km del centro de Barcelona.

Exterior Cripta de la Colonia Güell
Exterior Cripta de la Colonia Güell

Breve historia de la cripta de Gaudí

En 1890, el empresario Eusebi Güell, uno de los grandes mecenas de Gaudí, encargó al arquitecto la construcción de una colonia industrial en el municipio de Santa Coloma de Cervelló. El objetivo era crear un espacio de trabajo y residencial para los obreros de las industrias del promotor.

Güell tenía especial interés en que este entorno ofreciera a sus trabajadores equipamientos tanto culturales como religiosos y, precisamente por ello, Antoni Gaudí proyectó una iglesia que debería haber sido un edificio con dos naves, rematado con torres y un gran cimborrio central. Sin embargo, las circunstancias no fueron las esperadas.

Mosaico en la entrada de la Cripta Güell
Mosaico en la entrada de la Cripta Güell

En 1914, los herederos de Güell confirmaron a Gaudí que no podían seguir financiando las obras, por lo que el proyecto quedó paralizado cuando tan solo se había construido la nave inferior. Por eso, el edificio nunca llegó a ser considerado una iglesia, sino que fue bendecido como cripta.

A pesar de que el proyecto no se llegó a culminar, esta cripta está considerada una de las obras más importantes del arquitecto catalán, porque fue el primero de sus edificios que recogía todas las innovaciones arquitectónicas con las que había experimentado en sus etapas anteriores.

Visita a la colonia Güell y la cripta de Gaudí

La cripta de la colonia Güell es una de las obras de Gaudí cerca de Barcelona más destacadas. Sin embargo, la iglesia inacabada no es lo único que merece la pena visitar en este espacio.

Resulta interesante dar un paseo por la zona y conocer las casas que Gaudí proyectó para los obreros de la fábrica textil de Eusebio Güell en la finca Can Soler de la Torre, así como la propia fábrica y sus edificios anexos dedicados en su momento a labores como el tinte o el secado de las telas.

La cripta, la gran protagonista de este espacio, se parece a una gruta natural. Porque su decoración exterior fue proyectada de tal manera que casi llega a confundirse con el entorno natural en el que se encuentra.

Interior de la Cripta Güell
Interior de la Cripta Güell

Otro edificio de este complejo que puedes visitar es Ca l’Espinal, que es la vivienda más llamativa de toda la colonia, y fue residencia del administrador. También destacan Ca l’Ordal y Can Soler de la Torre, dos espectaculares masías.

Para completar tu visita, busca en el mapa la ubicación del Teatro Fontova y el Ateneo, que constituían el núcleo social de la colonia y, contrariamente a lo que muchos esperarían, son edificios sencillos, en los que apenas hay ornamentos en las fachadas.

Horarios de la cripta de Gaudí

La cripta permanece abierta al público de 10:00 a 17:00 horas de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos abre de 10:00 a 15:00 horas.

El edificio permanece cerrado a las visitas los días 1 y 6 de enero, el domingo de Ramos, el viernes Santo y los días 25 y 26 de diciembre.

Las visitas guiadas se realizan los sábados en castellano y los domingos en catalán. En ambos casos a las 12:30 horas. Como las plazas son limitadas, es recomendable que compres tu entrada con antelación.

Precios de la visita a la cripta

Las entradas individuales a la cripta y la colonia con audioguía tienen un precio de 10 euros. Mientras que el precio de las visitas guiadas es de 13 euros. Además, se ofrecen descuentos para mayores de 65 años, jóvenes y estudiantes.

Para los grupos, el precio de las entradas es de 6,70 euros. El precio es de 8,90 euros si se adquiere entrada y visita guiada a la cripta o a la colonia Güell. El combinado de entrada y visitas guiadas a la cripta y la colonia tiene un precio de 9,70 euros para los grupos.

¿Cómo llegar a la colonia Güell?

La colonia está a 20 minutos de Barcelona. Se puede llegar hasta ella en tren desde la Plaça Espanya, en las Líneas S3, S4, S8 y S9.

También se puede acudir en coche y dejarlo en el parking gratuito habilitado al efecto. O directamente en las calles de la colonia.

Si quieres aprovechar tu visita a la Ciudad Condal para conocer mejor la obra de uno de los arquitectos más reconocidos del siglo XX, entonces no puede faltar en tu itinerario la cripta de Gaudí.

foto-pau-soler-autor-gaudi-en-barcelona
Sobre el autor

Pau Soler, criado en el barrio de Gràcia (Barcelona), es un apasionado de la obra de Gaudí. Desde hace años compagina su carrera como corrector de textos con trabajos de divulgación cultural en diferentes medios online.

contacto@gaudienbarcelona.com